
El acto didáctico reafirma a la comunicación didáctica como pilar fundamental para desarrollar un proceso de aprendizaje eficaz que determina las maneras como el individuo se adapta a la cultura en la cual se encuentra inmerso, valora las competencias comunicativas entre profesor-alumno.
Es en el acto educativo donde se construyen los discursos, aquí las ideas se transforman en teorías y los sueños se convierten en productos creativos. Por lo tanto, el discurso en el aula se interesa por las relaciones sociales, históricas, afectivas y culturales de los agentes del proceso.
Los componentes del acto didáctico son:
-
Docente
-
Alumno
-
Contenido
-
Estrategias
-
Contexto
Para que podamos entender mejor y profundizar sobre el tema, te recomiendo que visites al siguiente sitio:
-
http://www.slideshare.net/pablogabri/componentes-del-acto-didctico
Una vez visitado el sitio, te propongo que completes la siguiente actividad respondiendo en forma de comentario:
*¿Qué función tiene el docente?
*¿Cuántas clases de contenidos hay?, Explica uno.
* Qué es una estrategia?
*¿Hay que tener criterios a la hora de seleccionar un contenido?. ¿Por qué?